
Varias
organizaciones se han dedicado a dar a conocer de manera profesional los
factores determinantes que impulsan los emprendimientos en la región, y a
verificar cuáles son las variables que impulsan el crecimiento de las pequeñas
y medianas empresas. La idea es buscar con precisión los elementos claves que
permitan la creación de las empresas en los países del área con un potencial de
expansión real.
En ese
sentido, los expertos han señalado que el factor que adquiere mayor importancia
para que los empresarios puedan convertir las idas en negocios viables y
rentables es la planificación y el plan de negocios y el financiamiento o el
llamado capital semilla. Este financiamiento, aseguran, debe estar disponible
para poder superar los riesgos que trae un plan cuyo concepto no ha sido
probado.
Es
importante además verificar los canales que se usarán para impulsar las ideas
innovadoras, las pruebas inherentes a los prototipos y la protección a través
del sistema de marcas y patentes.

La
actividad emprendedora se ha afianzado como uno de los principales motores de
desarrollo económico en todas las economías del mundo, principalmente por su
función en la creación de empleo y en la expansión de sectores económicos y
regiones emergentes.
Visitanos http://maurolibiempresario.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario