miércoles, 19 de abril de 2017

Mauro Libi: ¿Nos conviene ser emprendedores?







Si estamos pensando en lanzarnos como trabajador independiente, lo primero deberíamos saber que esto tiene beneficios y desventajas. Existen emprendedores que sin siquiera tener estudios formales han creado compañías desde abajo, han surgido con sacrificio, ven las malas experiencias como reales oportunidades de aprendizaje de sus errores aprovechando las experiencias pasadas.

Revisemos cada aspecto y el perfil requerido para saber si nos irá bien siendo emprendedores.

Cuando emprendemos una actividad económica por cuenta propia, tenemos la posibilidad de dedicarnos a lo que nos apasiona. Cuando trabajamos en algo que nos gusta, las horas pasan más rápido y los resultados sonmuy exitosos. 

Al emprender nos convertimos en nuestro propio jefe. No tenemos que soportar a ningún personaje gritón que nos dé órdenes ni a compañeros con los que no nos llevamos bien. Nos posicionamos en el plano personal como individuos libres. Cuando creamos nuestro propio proyecto disponemos de varias opciones para conseguir los objetivos. No estamos obligados a seguir un plan rígido ni un horario marcado.

Es conveniente ser emprendedor porquesolo nosotros decidimos cuando nos interesa terminar eltrabajo, nadie nos va a despedir de un día para otro. Y, si nos va muy bien, podemos llegar a ganar bastante dinero, mucho más del que ingresarías si fuéramos un empleado de oficina.
 
Pero no todo es color de rosa. Un negocio implica varios inconvenientes inevitables asociados. Si bien es cierto que en principio deberíamos realizar una actividad que nos gusta, llevar una empresa, especialmente en sus compases iniciales, exige tiempo, mucho más que una jornada ordinaria de casi más de 12 horas diaria. Exigencia que termina en cansancio y agotamiento.


Cuando somos emprendedores, en principio, no contamos con mucho apoyo. Cuando en el trabajo algo va mal, podemos acudir a un superior o a otro compañero para encontrar ayuda, pero como emprendedores, exceptuando su gestoría y algún que otro organismo oficial, estamos solos ante el impago de clientes o su ineficacia para negociar con proveedores.

Para ser emprendedores debemos ser competentes. Tener un perfil calculador y metódico. Ser responsables. No tener miedo afrontar situaciones difíciles. Disponer además de una confianza absoluta en lo que hacemos y tenemos.Debemos tener capacidad para el trato con la gente, útil para tratar con proveedores y clientes. 

Por el contrario, cualidades como el miedo al fracaso o a asumir pérdidas, la sensación de inestabilidad económica, la holgazanería o la poca capacidad para asumir momentos de estrés continuos, son varios elementos que nunca distinguirían a un emprendedor.

Muchos emprendedores exitosos, incluso con rasgos en común, tienen una personalidad, características y habilidades diferentes. En cada caso, sus fortalezas son la razón de su éxito. Dependiendo de con qué perfil nos identifiquemos podemos hacernos la idea de que, si triunfaremos o no, en el apasionante mundo del emprendimiento y el trabajo independiente.



Visita:
http://maurolibiempresario.blogspot.com/
http://maurolibithinkingforbusinesses.blogspot.com/
http://maurolibivenezuela2015.blogspot.com/
http://maurolibicaracas.blogspot.com/
http://maurolibivenezuela.blogspot.com/
http://maurolibicrestaniempresariodeexito.blogspot.com/
http://maurolibicrestani15.blogspot.com/

Sígueme
@maurolibi12
Facebook
Linkedin
http://www.mauro-libi.com/



No hay comentarios:

Publicar un comentario