Hoy en día, todas las personas con acceso a internet tenemos las herramientas necesarias para convertirnos en influenciadores. Y aunque muchos lo intentan, el porcentaje que lo consigue es mínimo. El influenceres una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor quien es aquella persona que tiene la habilidad de influir en un determinado público cuando comparte su opinión o valoración sobre alguna empresa, producto, servicio o marca.
¿Qué necesitamos para lograrlo?
Reciprocidad: El primer elemento que crea a un influenceres el afecto mutuo. Uninfluencernos quiere para que lo queramos a él.
Coherencia: Hay que actuar congruentemente con lo que se dice y se hace. Eso crea confianza.
Consenso: La ciencia prueba que ver las acciones de otros determina las nuestras. Un buen ejemplo de esto es el experimento de psicología positiva, en el que un grupo de personas tenía que comparar el tamaño de unas líneas. Todos decían mal una respuesta, y el sujeto del experimento, por presión social, decía lo mismo.
Autoridad: No necesariamente hay que tenerla. Con aparentarla es suficiente.
Escasez: La escasez genera expectativa. Un ejemplo es cuando sale un iPhone nuevo. A pesar de que Apple sabe la demanda que tendrá, produce una oferta menor para tener lista de espera.
Gusto: Es tener un objetivo o gusto en común con la gente, para generar empatía.
Originalidad y respeto:Difícilmente vamos a conseguir
seguidores diciendo lo mismo que todos. Tenemos que poner en práctica el
pensamiento creativo antes de subir un post y si es de calidad, mejor. La
originalidad debe ceñirse siempre a la veracidad,
otro valor en alza dentro de las redes. Serrespetuoso con todos, no sólo en lo referente a los contenidos
sino también en las respuestas que damos a nuestros seguidores.
Trabajemos para ser el primero: Piensa que si no tenemos una amplia capacidad de reacción quedarás retratado.
Poco a poco, tal y como vaya creciendo nuestra comunidad de seguidores. Elaboremos un blog para mantenernos más activos. Y posteriormente pasamos el diseño de una página web de presentación.
Busquemos a aquellos que ya son influencers. Intentemos intercambiar comentarios e impresiones con ellos. Si nos consideran uno de ellos, nos promocionarán a través de sus redes como un nuevo influencer.
Desvirtuarnos: Esta serpa la meta final del influencer, dejar de ser una máquina y pasar al plano terrenal que es donde además vamos a recoger remuneraciones. Y ¿cómo se hacer esto? Acudiendo a fiestas, congresos y otras actividades programadas en las, que, tras anunciar nuestra asistencia a través de las redes, nosdaremos a conocer ante nuestros seguidores.
Visita:
http://maurolibiempresario.blogspot.com/
http://maurolibithinkingforbusinesses.blogspot.com/
http://maurolibivenezuela2015.blogspot.com/
http://maurolibicaracas.blogspot.com/
http://maurolibivenezuela.blogspot.com/
http://maurolibicrestaniempresariodeexito.blogspot.com/
http://maurolibicrestani15.blogspot.com/
Sígueme
@maurolibi12
Facebook
Linkedin
http://www.mauro-libi.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario