Por Mauro Libi.- Muchos piensan que la libertad financiera es imposible de lograr. Otros dicen que si es posible. Y otros tantos opinan que algo tan fácil simplemente no puede ser.Lo cierto es que existen y han existido muchas personas que han logrado la libertad financieraacompañada del éxito.
Básicamente como la misma frase lo indica,
consiste en libertad o independencia. Pero esta libertad se refiere a términos
económicos, de tal manera que cuando somos libre financieramente, no dependemos de nadie
directamente para ganar dinero como un empleado y nuestros ingresos tampoco
dependen del aporte directo de nuestro tiempo por dinero.
En términos generales la libertad
financiera consiste
en crear y estructurar un conjunto de ingresos que no requieran inversión de
tiempo para seguir fluyendo. A continuación, nos gustaría expresar en estos 3
pasosideas exitosas para iniciarnos en el camino a lograrla.
1.-
Ingresos pasivos: se basan en un sólido modelo de negocio que desde el principio
debe estar muy bien estructurado, para poder seguir funcionando en piloto
automático.Quien logra construirlo se ha esforzado mucho más de lo que se
hubiese esforzado un empleado en ir a su trabajo. Pero el esfuerzo se focaliza
en crear un muy buen sistema de flujo de efectivo al principio, para
posteriormente dedicarle un tiempo mínimo, o no dedicarle tiempo, y que siga
funcionando (generando dinero).
Un ejemplo tonto de ingresos pasivos, es la
máquina de dulces que vemos en los centros comerciales. La máquina requiere un
esfuerzo al principio al ser comprada, y surtida, además del permiso que se
requiere para colocarla en el centro comercial. Pero una vez todas estas etapas
se han culminado, la máquina puede trabajar sola, recibiendo monedas y
entregando dulces.
2.
Ayuda de Internet: Internet es una plataforma facilitadora. Sin embargo, no
necesariamente la libertad financiera se logra gracias a la red.Hemos
conocido casos de personas que lo hicieron gracias a los bienes raíces. Otros por
intercambios de productos.
Cuando alguien compra un celular en mal
estado, y lo vende reparado en un precio más alto, que el costo del celular más
el costo de reparación.Muchos empiezan con estos formatos ellos mismos y luego
dan inicio a la automatización de su sistema. Lo bonito de la libertad
financiera es que
es escalable siempre.Otro ejemplo es cuando la persona que gestiona los bienes
raíces eventualmente podría contratar a alguien para que le colaborase con sus
actividades y pagarle un sueldo, y posteriormente crear una inmobiliaria.
3.-
Crear un presupuesto: Hacerlo puede
ayudarnos a evitar gastar demasiado dinero en determinadas áreas. Crear en
forma estricta con respecto a cuánto dinero podemosgastar en cosas como
alimentos, comer fuera, actividades recreativas, etc.Incluso pensemos en
la posibilidad de eliminar gastos.
Visita:
http://maurolibiempresario.blogspot.com/
http://maurolibithinkingforbusinesses.blogspot.com/
http://maurolibivenezuela2015.blogspot.com/
http://maurolibicaracas.blogspot.com/
http://maurolibivenezuela.blogspot.com/
http://maurolibicrestaniempresariodeexito.blogspot.com/
http://maurolibicrestani15.blogspot.com/
Sígueme:
@maurolibi12
Facebook
Linkedin
No hay comentarios:
Publicar un comentario