Por Mauro
Libi Crestani. Las crisis no son el fin del mundo ni una hecatombe,
sino tiempos de cambio. Si bien no pueden negarse las adversidades, existen
ejemplos históricos que han demostrado que las crisis suelen ser una fuente de
oportunidades para aquellos que saben ubicar nuevos nichos de negocio, asumen
la realidad desde otra perspectiva, y usando la creatividad y la tenacidad para
establecerse como emprendedores en un mercado en transformaciones.
En Venezuela, hemos visto que han surgido
nuevos emprendedores, en su mayoría jóvenes, que han tomado el riesgo de crear
un negocio con las actuales características del mercado y han decidido invertir
en el país, crear empleos y paliar la crisis con creatividad. Buena parte de
los empresarios suelen ser optimistas, conscientes, inteligente y racionales.
Han sido capaces de generar proyectos más sólidos y profesionales que
aprovechan nuevos espacios del mercado en el cual por lo general hay menos
competidores.
A
continuación comparto con ustedes una lista de características que los empresarios
exitosos, y que se requieren para empezar cualquier proyecto, en especial en un
mercado como el nuestro:
1. Autoconfianza
Es el
poder mágico de tener confianza en uno mismo y en sus poderes y
capacidades.
2. Orientación a los Logros
Los
resultados se obtienen mediante un esfuerzo concentrado y sostenido. Se
concentran en el logro de una meta específica, no sólo el cumplimiento de una
serie de tareas no relacionadas.
3. Tomador de Riesgos
Se dan
cuenta de que hay una posibilidad de pérdida inherente en el logro de sus
objetivos, sin embargo, tienen la confianza necesaria para tomar riesgos
calculados para lograr sus objetivos.
Los
empresarios son personas que van a tomar decisiones, actuar y pensar que pueden
controlar su propio destino. A menudo están motivados por un espíritu de
independencia que les lleva a creer que su éxito depende del esfuerzo prima y
trabajo duro, no suerte.
¿Cuál
de estas tres características principales es la más importante? Lo creas o
no, tiene que ser auto-confianza. Sin confianza en sí mismo, nada más es
posible. Si usted no cree en sus capacidades, a continuación, el primer desafío
que se plantea puede desprender que el camino hacia el logro de sus metas. Aquí
están algunas cosas a tener en cuenta para mantener un mayor nivel de confianza
en sí mismo.
Pensamiento Positivo
Acción Persistente
Ahora
todo el pensamiento positivo y creencia en el mundo es inútil si no se aplica
hacia una meta. Usted tiene que tomar medidas, se les permite sin excusas. Esta
acción también debe ser persistente. Intentando una vez y luego renunciar no va
a ser suficiente. Mantenga un paso a la vez. Si usted no puede conseguir sus
logros en un determinado paso, encuentre una forma creativa para
intentarlo de nuevo.
Visitanos http://maurolibiempresario.blogspot.com/
Siguenos Twitter @maurolibi12

No hay comentarios:
Publicar un comentario