tendencias que buscan impactar en aspectos como los patrones de nutrición de la población, calidad e inocuidad de los alimentos, adaptación a poblaciones específicas como adultos mayores,
jóvenes, mujeres, y demandas por nuevas sensaciones.
Estas tendencias abren oportunidades de desarrollo, en la medida en que las empresas puedan contar con el apoyo de organizaciones especializadas, instituciones académicas, esquemas de financiamiento, así como mecanismos que les ayuden a ampliar su visión y a fortalecer su estructura empresarial.
Conservación de alimentos
Es interesante como las tendencias internacionales y nacionales de esta industria de alimentos se han convertido en un método que obliga a los que desean invertir a revisar las capacidades empresariales y que tienen los países de la región latinoamericana y a partir de esta información, desarrolla esquemas de exploración de nichos de oportunidad, integrando el resultado de estas exploraciones en mapas de ruta que orientan sobre los eventos clave que se requieren para desarrollar la capacidad de innovación y comercialización en nichos estratégicos.
En Venezuela, hay muchos empresarios que aun siguen apostando al desarrollo y a la innovación en el área de alimentos procesados. La empresa Frimaca, por ejemplo, es una de esas organizaciones que apuesta al país. Estos empresarios han invertido en una de las cadenas industriales que permite a toda la red industrial tanto pública como privada para el almacenamiento y distribución de alimentos. Frimaca crea frío, presta servicios en el área de túneles de congelación, manejo de inventarios fríos, manipulación, recepción y despacho, entre otros. Asimismo cuentan con transporte terrestre y manejo de su mercancía hasta ser recibida por su cliente, con seguridad garantizanda.
Frimaca cuenta con la capacidad de almacenamiento de 10.000.000 de kilogramos, cuyos rangos en temperatura oscila entre 0° y -40°, ubicándolos como el operador con mayor capacidad en el país.
Esta empresa es de capital 100% venezolano, pero con altos estándares internacionales basado en la tecnología, innovación y calidad de servicio.
Etiquetas: Empresas de alimentos, conservación de alimentos, frimaca, Mauro Libi, Mauro Libi Crestani


No hay comentarios:
Publicar un comentario